PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS Y ACTIVIDADES
Pregón Feria del Olivo de Montoro
Presentadora Pregonero: Dª. Ana María Romero Obrero. (Pregonera 2014)
Pregón de Feria a cargo de D. Fernando López Segura. (Pregonero 2016)
Presentadora del Acto: Dª. María José Sánchez Ruiz. Periodista Canal Sur
Día: Sábado, 7 de Mayo
Hora: 20:30 h
Lugar: Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro
Inauguración Oficial de la XVIII Feria del Olivo
Exposición de maquinaria, equipos y productos relacionados con el olivar y el Aceite de Oliva.
Día: Miércoles, 11 de Mayo
Hora: 11:00 h
Lugar: Complejo Oleícola de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero. (Avda. Dr. Fleming, s/n).
Horario de exposiciones:
Días 11 al 13 de 11:00 a 20:00 horas
Día 14 de 11:00 a 15:00 horas
ACTO DE ENTREGA PREMIOS DIARIO CÓRDOBA
A la mejor Iniciativa Personal
A la mejor Empresa Exportadora
A la mejor Iniciativa Social
Al mejor Stand
Distinción Especial: Maestro Molino
Hora: 13:30 h
Lugar: Complejo Oleícola de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.
LA RENTABILIDAD DEL SECTOR OLEÍCOLA: ESTRATEGIAS DE FUTURO
Día: Jueves, 12 de Mayo
Hora: 9:15-9:30 h. Inauguración por las autoridades
Lugar: Salón de Actos del Patrimonio Comunal Olivarero
BLOQUE 1: LOS COSTES Y LOS INGRESOS
Introduce y Presenta: Álvaro González Coloma. Gerente del PCO.
9:30-10:00 h. Orientaciones del COI. Equilibrios del Mercado Internacional: Producción y Consumo.
Ghedira Abdellatif . Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI)
Mª Isabel Fernández. Jefa de Estadística del COI
10:00-10:30 h. Estudio Internacional COI sobre los Costes del Cultivo del Olivo.
Juan Vilar, GEA-Westfalia y José Mª Penco, AEMO
10:30-11:30 h. La formación de precios del aceite de los aceites de oliva.
Rafael Sánchez de Puerta. Grupo Cooperativo Dcoop
Álvaro Olavarría. Oleoestepa.
11:30-12:00. Instrumentos de la PAC para mejorar la rentabilidad del olivar.
Judit Anda. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Junta de Andalucía
BLOQUE 2: ESTRATEGIAS DE RENTABILIDAD
Introduce y presenta. Salvador Cubero. Secretario Ejecutivo de AEMO
12:00-12:30 h. Internacionalización del sector español del aceite de oliva
Carlos Sánchez Laín. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
12:30-13:00 h. La apuesta por los aceites Premium
Soledad Serrano. QVExtra Internacional.
Víctor Fernández. Finca La Torre
13:00-13:30 h. El Oleoturismo como fuente complementaria. Oleotur Jaén.
Ana Fernández. Diputación Provincial de Jaén. José Gálvez. Orobailén.
BLOQUE 3: PROYECTO MERCAOLIVAR: Competitividad en el Sector Oleícola
17:00-18:30 h. Conferencia y demostración de prototipos desarrollados.
Jesús Gil Ribes. Universidad de Córdoba
Dr. Ing. Agrónomo. Catedrático de Universidad, Área de Ingeniería Agroforestal.
ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS DEL OLIVO 2016.
XIV Premio Nacional AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2016.
XIII Premio Nacional AEMO a la Mejor Almazara 2016.
X Premio Nacional AEMO al Mejor Olivo Monumental 2016.
Día: Viernes, 13 de Mayo
Hora: 12:00-13:00 h.
Lugar: Salón de Actos del Patrimonio Comunal Olivarero
RECITAL FLAMENCO A CARGO DE LUCÍA LEIVA Y SU GRUPO
Hora: 20:30 h.
Lugar: Teatro Municipal Miguel Romero Esteo de Montoro
Entrega de Premios ACOEP (Ascociación de Comerciantes y Empresarios Épora)
Día: Sábado, 14 de Mayo
Hora: 11:30-12:30 h.
Lugar: Stand Consorcio Feria del Olivo
Domingo, 15 de Mayo
Lugar: Parque Virgen de Gracia
20:00 h. Procesión y Misa de San Isidro Labrador.
21:30 h. Degustación del Típico "Joyo" con aceitunas.
22:30 h. Actuación Coro amigos Virgen de la Cabeza.